Tradiciones italianas en Argentina | Gestionista Italia (2023)

Tradiciones italianas en Argentina | Gestionista Italia (1)

Cuando los italianos llegaron a varias regiones del extremo sur de América sus costumbres y forma de ser poco a poco se convirtieron en parte de la idiosincrasia de los países en donde se establecieron. En www.gestionistaitalia.com, te invitamos a conocer las tradiciones italianas en Argentina. Veras que están presentes en diferentes aspectos de la cultura de este país.

Table de Contenido

¿Cómo se originó la cultura italo – argentina?

Desde 1860 se inició el movimiento migratorio más grande e importante reportado en la República Argentina. Este fue protagonizado por italianos que por diversos motivos decidieron emigrar al país suramericano en busca de nuevas oportunidades.

La inmigración italiana hacia el territorio argentino empezó a incrementarse en 1870 y duró hasta aproximadamente 1970.

A diferencia de otros países, la experiencia de Argentina en relación a la cultura y presencia de los italianos en la región fue muy positiva. Fueron recibidos de manera amigable y respetuosa y en poco tiempo los italianos se adaptaron a la sociedad.

A pesar de esto la mayoría de las familias y miembros de la comunidad italiana mantenían muchas de sus tradiciones culturales. Las cuales se mantuvieron en las siguientes generaciones de italianos-argentinos, que son personas nacidas en argentina descendientes de italianos que pueden poseer doble nacionalidad.

Estos fueron los empezaron a mezclar y adaptar la cultura de ambos países y a formar parte de la historia, política, bellas artes y demás ámbitos del país sur americano.

Los argentinos recibieron y adoptaron a los italianos, incluyendo su idioma, su forma de ser y su baúl de conocimientos.

En definitiva, la vida de los argentinos dio un gran vuelco con la inmigración italiana. Los habitantes del viejo continente que eligieron al país austral fueron influenciando la cultura suramericana con sus tradiciones: los encuentros familiares los domingos, la comida, los bailes, la música, sus conocimientos, su manera de relacionarse y más.

(Video) Why Actually Argentina And Italy Don't Share The Same Culture

Este fenómeno es totalmente contrario al que se da en los procesos migratorios. Porque normalmente es el inmigrante es quien se ve transformado por la idiosincrasia del país a donde ha llegado. En este caso fueron los italianos quienes influyeron en el cambio de vida de los residentes del país que los recibió, Argentina.

En la actualidad

Hoy en día ambas naciones tienen muy buena relación en materia cultural, política, educativa y otros ámbitos. Además poseen una serie de acuerdos que permiten que los ciudadanos de ambos países tengan obtengan beneficios de la relación existente entre el país sur americano y el europeo si realizan los procesos penales y gestiones adecuadas.

Conoce las tradiciones italianas en Argentina

Debido a gran recibimiento que le dio Argentina a los inmigrantes europeos, el país empezó a adoptar y adaptar algunas de las tradiciones culturales propias de los italianos.

Muchas señas, un mismo lenguaje

Uno de los aspectos cultural que más se vio modificado con la llegada de los inmigrantes italianos fue el lenguaje.

Leer Más ¿Qué es el catastro onciario? ¿Cómo se utiliza en genealogía?

El lenguaje italiano hablado y sus gesticulaciones fueron acogidas por un gran porcentaje de argentinos. De acuerdo con una publicación de The Ethnologue: Languages of the World, en Argentina hay alrededor de 1 millón 500 mil personas que hablan italiano. Lo que convierte a este idioma en el segundo de la nación suramericana, además del inglés que se imparte en las diferentes casas de estudios.

Tal fue la influencia que ejercieron que, además del idioma hablado, los italianos introdujeron sus gestos a las formas de expresión de los argentinos. Cabe aclarar que semejante influjo fue espontáneo. Los inmigrantes mantuvieron sus costumbres y los argentinos fueron receptivos con eso.

Los italianos acostumbran a hacer muchos gestos con sus manos. Y los argentinos adoptaron en ciertas formas este hábito. Estos movimientos servían para culminar una frase, darle intensidad y colorido a la conversación, o expresar lo que con palabras le faltaría significado.

Algunas de las palabras y expresiones argentinas más comunes que derivan del lenguaje italiano son:

  • Pibe: de “pive o pivetto” (xeneize, lengua de Genova). Significa muchacho, aprendiz o muchacho de los mandados de un artesano o comerciante.
  • Chau: de “ciao”, hola, adiós, hasta pronto, hasta luego en italiano. En Argentina se usa sólo cuando quieres despedirte de una persona.
  • ¡Guarda!: de “guardare”, mirar en italiano. Significa cuidado o atención.
  • Tuco: de “suco”, jugo en italiano. Se usa para las salsas con tomate.
  • Bochar: de “bocciare”, aplazar un examen.
  • Mufa: Se usa para referirse a la mala suerte. Deriva de muffa, que significa moho en italiano.

Siglo XIX, cuando empezó todo

Según registros históricos, en 1840 se editaban periódicos en italiano en la capital argentina, Buenos Aires. Ya para el siglo XX el tiraje de estos medios había aumentado. La Patria degli Italiani era el de mayor renombre y alcance en ese idioma. Y el tercer más importante de la prensa argentina.

La oleada de inmigrantes italianos entre los siglos XIX y XX causó un impacto en el español nativo de los argentinos. Por ejemplo, según datos de una investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en conjunto con la Universidad de Toronto la entonación bonaerense y el rioplatense tienen una ligera semejanza con los dialectos de Italia. Y, a su vez, difiere sustancialmente de las variantes del español.

Esta característica del dialecto en estas áreas geográficas se debe a que fueron unas las zonas que mayor cantidad de colonos italianos recibieron en esa época. Sobre todo, el español rioplatense que se enriqueció de los italianismos.

(Video) Los vínculos profundos entre Italia y Argentina

A principios del año de 1917, en el mandato de Hipólito Yrigoyen se decretó la enseñanza del italiano de manera obligatoria en los dos últimos años de secundaria de los colegios.

Lunfardo y cocoliche, dos jergas que unifican

  • Lunfardo

En Buenos Aires y sus suburbios se habla una jerga conocida como lunfardo. Este nombre proviene de lombardo, ya que su terminología está nutrida con los sonidos propios del italiano hablado en Lombardía (norte de Italia).

Esto se debe a que el asentamiento más importante de italianos ocurrió en la capital de Argentina. En la cual, sus habitantes ampliaron su léxico con variantes del italiano, del portugués, del francés, del inglés para mezclarlos con su nativo quechua.

Leer Más 5 consejos para evitar las multas de tránsito en Italia

Incluso desde el año 2000 en Argentina se celebra el Día del Lunfardo el 5 de septiembre. Además esta vieja jerga ha quedado plasmada en diferentes letras de tango y rock nacional.

Aparte, las variantes del italiano como el genovés, el siciliano, el napolitano y el calabrés también se adentraron en el habla de los suramericanos. Palabras como engrupir, pibe, bacán del genovés gróppo, pibe y bacán, respectivamente. Parlar de parlare, mina de femmina y laburar de lavorare son resultado de este acoplamiento.

  • Cocoliche

Esta jerga es el resultado de la mezcla del español con los dialectos italianos norteños y sureños hablados por los inmigrantes de los siglos XIX y XX. El término se usa principalmente en Argentina y Uruguay.

Esta variante del castellano se limitaba al lenguaje oral. Lo que despertó la preocupación de las autoridades de la nación suramericana por la posible debilitación del español típico de la región.

La gastronomía, una rica expresión de la mezcla

Los inmigrantes italianos se abrieron paso con su gastronomía en la cocina y hábitos de alimentación de los argentinos. Lo que hizo que el menú propio de este país se ampliara y llenara de fusiones muy interesantes y deliciosas.

La migración de italianos hacia Argentina dejó como resultado una gran variedad de platos. Así como costumbres típicas al momento de comer.

La comida tradicional argentina está basada en el alto consumo de carne, por lo que resulta rica en proteínas. Por citar un ejemplo, el asado.

Tradiciones italianas en Argentina | Gestionista Italia (2)

(Video) ITALIA Y ARGENTINA son el MISMO PAÍS 🍕 (similitudes 🇦🇷🇮🇹)

Platos y costumbres italianas en Argentina

Entre los platos italianos más populares en Argentina se encuentra la típica milanesa. También los ravioles, las albóndigas, la pizza, el estofado, el fainá, la pasta fola, el minestrón genovés, el pan dulce, la fugazza, entre muchos otros.

Los argentinos adaptaron platillos italianos con su cultura. Por ejemplo, en Italia la pasta no suele acompañarse con carne. Pero en Argentina es común que esta se coma en conjunto con carne vacuna asada y salsa criolla o parrillera.

Otra de las comidas típicas italianas que se consumen mucho en la República Argentina es la polenta. Esta es una especie de crema a base de harina de maíz hervida o cocida. Su textura es muy similar a la del puré de papas.

Por otro lado, los argentinos, al igual que los italianos, no dejan pasar un domingo sin antes reunirse toda la familia alrededor de una gran mesa. En esta degustan la gastronomía heredada tanto de sus antepasados gauchos como itálicos.

La música, el sonido del mestizaje contemporáneo

El desplazamiento italiano del siglo XIX llegó con todo su folclore. Instrumentos como los pianos, clarinetes y acordeones alegraban los días de aquellos que habían dejado todo por venir a reconstruir sus vidas en una tierra nueva.

La contribución italiana a la música tradicional argentina fue trascendental para la madurez del tango. Inmigrantes y descendientes fueron los primeros y más destacados tangueros. Estos compusieron y cantaron con letras basadas en las anécdotas, penurias y triunfos de los recién llegados del viejo continente.

Otros ritmos como las cuadrillas, las mazurcas y la canzoneta también fueron introducidos por los inmigrantes de este periodo histórico.

La cultura, muchos conocimientos en un solo país

Ha sido mucha la experiencia y sapiencia que los inmigrantes provenientes de Italia les dejaron a los ciudadanos nacidos en la Argentina. Desde manifestaciones artísticas hasta contribuciones académicas formaron parte del bagaje cultural que los italianos le sucedieron a los argentinos.

Leer Más Todo lo que debes saber al solicitar las partidas italianas

La forma de hablar de un castellano rudimentario a un español con entonaciones septentrionales europeas y rico en modismos. Hábitos alimenticios, estilo de celebración con músicas y bailes, el sistema educativo, la forma de comercializar, el impulso de la economía son parte de esa herencia.

Pero, sobre todo en el arte, como la arquitectura, fue donde más destacaron los italianos. Vittorio Meano y Francesco Tamburini son tan solo una minúscula muestra del aporte urbanístico de la nación. Ellos diseñaron y crearon el Palacio del Congreso de la Nación Argentina y, nada más y nada menos que la Casa Rosada.

Costumbres traídas desde el otro lado del mundo

El Carnaval de Venecia está en el ranking de los mejores del mundo. Y no es en vano, resalta por su elegancia y pulcritud de los vestuarios. Lo que hace que se distinga del resto de las celebraciones de esta festividad.

(Video) ITALIANOS O ARGENTINOS? Te explicamos la inmigración y las similitudes.

Semejante tradición no se podía quedar en aquellas tierras con sabor a pasta, queso y salsas. Los desplazados provenientes de Italia se trajeron toda su tradición carnavalesca, y se la transmitieron a los argentinos.

Los niños gauchos y descendientes europeos vestían los trajes típicos de los españoles: toreros, majas, gitanas y baturros. En cuanto a lo que tomaron de los italianos, vestían al estilo de las damas venecianas, las napolitanas y los polichinelas.

En la actualidad esta celebración en Argentina no es común. Pero existen algunas regiones del país en donde la comunidad italiano-argentina realiza pequeños y coloridos desfiles.

Los italianos también impusieron la moda

A pesar de que París era la capital de la moda, que marcaba la pauta sobre qué vestir y cómo oler, en Argentina no ocurrió así. Desde el dominio italiano, la mujer argentina empezó a vestirse como la italiana. Lejos de la distinción de las parisinas, las argentinas apostaron por elegir con esmero su vestimenta para destacar los atributos de sus cuerpos, tal y como lo hacía la mujer italiana.

Seductoras y entusiastas, las italianas desplazadas a tierras patagónicas transmitieron su forma de ser a las féminas australes con su manera de vestir. Lo cual se convirtió en una insignia de elegancia y distinción.

En todo momento, incluso en los tiempos más austeros, las italianas tenían cuidado de estar siempre bien vestidas portando siempre su toque personal. Esta misma manera de ser al momento de vestir fue acogida por la población femenina argentina.

3 de junio: Un día para honrar un legado

El 3 de junio de cada año se celebra en la República Argentina el Día del Inmigrante italiano. Se eligió esta fecha en honor al nacimiento del político, militar y ciudadano argentino Manuel Belgrano, de ascendencia italiana, quien fue creador de la bandera que hoy representa a esta nación.

Como ves, son muchas las tradiciones italianas en Argentina, por lo que no resulta sorpresivo encontrar tantas similitudes entre los residentes de estas naciones. Si eres argentino descendiente de italiano y deseas realizar los trámites para obtener documentos italianos, contáctanos. Te ayudaremos a que el proceso sea más sencillo y rápido.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.

Pide Presupuesto Gratis

(Video) ASÍ SE VIVE EN ITALIA: cultura, costumbres, tradiciones, lugares, historia

FAQs

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Italia? ›

Conoce las celebraciones tradicionales en Italia
  • La Befana.
  • Capodanno. Gastronomía en Año Nuevo.
  • La Giubiana.
  • San Valentín.
  • Carnaval. Putignano. Venecia. Viareggio.
  • Pascua.
  • Fiesta de la República Italiana.
  • Palio di Siena.
Dec 22, 2020

¿Qué hacen los italianos en Argentina? ›

La influencia italiana en la Argentina tiene lógica: entre 1870 y 1920 llegaron al puerto de Buenos Aires unos tres millones. Fueron casi dos tercios de la inmigración total y su impacto en la cultura nacional fue incomparable. La pizza, la pasta y la milanesa son las comidas argentinas.

¿Qué cultura trajeron los italianos a Argentina? ›

Inmigración italiana en Argentina
Italianos en Argentina
Descendencia estimadaEntre 25 y 35 millones aprox. (50 - 62.5% de la población argentina)​​​​​​
Cultura
IdiomasEspañol rioplatense, italiano, dialectos italianos y lenguas minoritarias de Italia tales como el genovés y el napolitano.​​
17 more rows

¿Qué son las tradiciones y costumbres argentinas? ›

Costumbres argentinas fue una telecomedia argentina producida por Ideas del Sur y emitida por Telefe. Protagonizada por los primeros actores Carlos Calvo, Ana María Picchio, María Valenzuela y Osvaldo Santoro. Coprotagonizada por Fabián Gianola, Tomás Fonzi, Lola Berthet, Mariano Torre y Alberto Martín.

¿Argentina tiene influencia italiana? ›

Cultura italiana en Argentina

El español argentino está fuertemente influenciado por el italiano , con la cadencia y el vocabulario del español argentino reflejando el italiano, y los alimentos italianos se consideran un alimento básico de la región.

¿Qué es una tradición única en Italia? ›

En Florencia, tienen una tradición única de ' scoppio de carro ' que literalmente significa 'explosión del carro'. ' Decoran un vagón y lo llenan de fuegos artificiales. Los bueyes lo conducen por la ciudad para que llegue al centro de la ciudad justo a tiempo para el final de la Misa de Pascua.

¿Cuál es la fiesta tipica de Italia? ›

La Festa della Repubblica Italiana (Fiesta de la República Italiana) es la única fiesta nacional de Italia y se celebra cada año el 2 de junio.

¿Qué celebran los italianos? ›

De todas las festividades mencionadas anteriormente, probablemente Ferragosto, Festa Della Republica y Primo Maggio son definitivamente las festividades italianas más celebradas. No mencioné Navidad, Semana Santa o Año Nuevo porque hoy en día se celebran prácticamente en todo el mundo.

¿Cómo se dice argentino en italiano? ›

argentina traducción | diccionario Español-Italiano
Argentina nf.
argentino adj./nm.
Luego, el jefe de la patrulla argentina decidió rendirse.Il centrocampista argentino decide di ritirarsi.
Menú a la carta, platos de argentina.Menu à la carte, piatti argentino.
2 more rows

¿Qué hacen los italianos en su tiempo libre? ›

1) Lo que un italiano hace más a menudo durante el día es… ¡beber café! Un italiano bebe alrededor de 3 cafés al día: uno por la mañana, uno a medio día y otro después de comer. 2) Lo segundo que los italianos hacen al menos una vez al día es tomar el aperitivo…

¿Qué importa Argentina de Italia? ›

En el comercio bilateral entre la Argentina e Italia, los principales productos nacionales exportados a la península son harina y pellets de soja, camarones y langostinos congelados, carne bovina, fresca o refrigerada, limones, porotos y garbanzos secos por un total de u$s 1.002,8 millones.

¿Por qué los argentinos suenan italianos? ›

Suena mucho a italiano para el oído inexperto, y eso se debe a que proviene del italiano . Desde la década de 1800, ha habido bastantes oleadas de inmigrantes de Italia que terminaron instalándose en Buenos Aires. Sus acentos italianos se contagiaron a los lugareños y, por lo tanto, la entonación que todavía se puede escuchar hoy.

¿Los argentinos se besan? ›

En la mayoría de los lugares, un beso es la norma . Si un par de amigos no tienen una relación muy estrecha, simplemente le darán un beso en la mejilla derecha. A veces, al realizar un abrazo, se da palmaditas o palmadas leves en la espalda de la persona que se está abrazando.

¿Cómo se le dice a un amigo en argentina? ›

Amigos: pana, pibe, weón, tío, wey.

¿Cómo no parezco un turista en Argentina? ›

Consejos generales de estilo

Si no quieres gritar 'turista' entonces evita usar shorts en la ciudad de Buenos Aires , sin importar el calor que haga. La clave es ordenada y elegante, y los colores neutros son los mejores. Puede hacer fresco por la noche, así que empaca una pashmina o un suéter ligero. Asegúrate de llevar una chaqueta de viaje versátil.

¿Que le vende Argentina a Italia? ›

Balanza de comercio y servicios Argentina-Italia

Las exportaciones argentinas se concentran en pocos productos: los 10 principales representaron el 80% del total (soja, camarones, carne bovina, porotos, limones, maní, peras, girasol, quebracho y plomo).

¿Que ganó Argentina ante Italia? ›

Dos goles de Lautaro y de Di María en la primera parte aseguraron la victoria a Argentina en la Copa Artemio Franchi, que enfrenta al campeón de Europa y de América. Al filo del pitido final, Dybala sentenció el partido.

¿Dónde viven los italianos en Argentina? ›

En La Plata a fines del siglo XIX había casi 4.600 emigrantes italianos en una ciudad de apenas 10.000 habitantes. Inmigrantes del norte de Italia se instalaron en regiones densamente pobladas del país como las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza , donde encontraron verdaderas oportunidades laborales.

¿Cuáles son 3 tradiciones únicas en Italia? ›

Las fiestas patronales tradicionales notables en Italia son la Fiesta de los Santos Francisco y Catalina, la Fiesta de Santa Águeda, la Fiesta de los Santos Pedro y Pablo, la Fiesta de San Gennaro y la Fiesta de Nuestra Señora de las Gallinas.

¿Qué cultura tienen en Italia? ›

Italia fue sede de muchas culturas europeas, como los etruscos, los griegos y, la más importante, los romanos, por lo que es un país que cuenta con una abundante historia, cultura, monumentos, edificaciones y tradiciones, lo que lo convierte en uno de los países más visitados del mundo.

¿Cómo se saluda a un italiano? ›

El saludo verbal común es “Ciao” ​​(Hola) . Esto es bastante informal. La gente también puede decir “Buongiorno” (Buenos días) o “Buonasera” (Buenas noches) para ser más formales. Diríjase a una persona por su título y apellido, y continúe haciéndolo hasta que se le invite a pasar a llamarse por su nombre.

¿Que se cena en Italia? ›

Cena (Cena)

Una cena típica en una casa italiana consiste en pasta, carne y vegetales, y se come alrededor de las 8 pm.

¿Qué se celebra el 7 de enero en Italia? ›

La elección de la tricolor como la bandera nacional italiana, nos remonta a Reggio Emilia el 7 de enero de 1797, cuando el Parlamento de la República Cispadana (representantes de las ciudades de Reggio, Módena, Bologna y Ferrara), dicta que sean los colores verde, blanco y rojo, los que diferencien las distinciones ...

¿Cuál es la costumbre más importante de Italia? ›

La costumbre en Italia es saludar a la persona acompañando el saludo con el título. Aunque se ha extendido la costumbre de hacerlo por el nombre de pila. Para los italianos la vida familiar es muy importante.

¿Qué quiere decir pipí en Argentina? ›

1. m. Gu, Cu, Ec, Ar. Orina.

¿Cómo se le dice a la novia en Argentina? ›

jeva - Wikcionario, el diccionario libre.

¿Como dicen falso en Argentina? ›

Trucho: falso, falto de calidad.

¿Qué hacen los italianos por la noche? ›

Uno de mis aspectos favoritos del estilo de vida italiano es el ritual de la tarde y la noche conocido como la passeggiata, o el paseo nocturno. Cada noche, entre las 17:00 y las 20:00 horas, los italianos salen a la calle, a caminar y socializar . El nombre proviene del verbo passeggiare, que significa caminar.

¿Que no debemos hacer en Italia? ›

Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los turistas cuando visitan Italia.
  • Pedir comida de las regiones equivocadas.
  • No validar tu billete de tren.
  • No visitar la campiña italiana.
  • Pedir un capuchino después de las 11 am.
  • Solo comer pizza y pasta.
  • Propina excesiva.
  • No tomarse los carteristas en serio.
Apr 13, 2022

¿Cuál es el estilo de vida italiano? ›

Vivir a la italiana, o mejor dicho, vivir bien, es vivir la vida con entusiasmo y pasión . Es ver y apreciar la belleza en todo, hacer que las experiencias cotidianas se sientan especiales. Es ser consciente de nuestros sentidos e involucrarlos.

¿Qué es lo que más produce Italia? ›

Exportaciones: Las principales exportaciones de Italia son Medicamentos envasados ($26,7MM), Coches ($14,8MM), Vehículos de motor; Piezas y accesorios (8701 a 8705) ($12,5MM), Petróleo refinado ($8,26MM), y Vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos ($7,75MM), exportando principalmente a Alemania ($62,1MM), ...

¿Los argentinos hablan italiano? ›

El idioma inmigrante más hablado, y el segundo idioma más hablado después del español, es el italiano. Alrededor de 1,5 millones de personas en Argentina hablan italiano como primera lengua . Se dice que al menos 25 millones de argentinos tienen alguna ascendencia italiana.

¿Qué productos comercian en Italia? ›

En concreto, el aceite de oliva, la carne, el pescado, el vino, el trigo, las hortalizas y las frutas son algunos de los productos más exportados a Italia.

¿Cómo llaman los argentinos al español? ›

Los argentinos llaman a su español ' Castellano ' (castellano), especificando sus raíces regionales en Castilla, España. Lo primero que llamará la atención de aquellos que están más familiarizados con el 'español estándar' es el animado acento italiano de los argentinos.

¿Cómo se dice piña en Argentina? ›

Fresa (fresa) se llama frutilla. Piña (piña) se convierte en ananá, aguacate (aguacate) es palta y melocotón (melocotón) es durazno.

¿Cómo es el fisico de los italianos? ›

Son oscuros, de pelo oscuro y ojos marrones. El crecimiento no es alto, pero esto se aplica solo a los residentes de las regiones del sur. En el norte de Italia, los hombres tienen un aspecto más europeo (la piel, el cabello y los ojos son mucho más claros), lo que no los hace menos encantadores.

¿Cómo se visten las personas italianas? ›

A las mujeres italianas les encantan los tacones, los suelen preferir a los zapatos planos, en invierno suelen usar botas o stilettos y en verano sandalias o cuñas de tacón. Los complementos son imprescindibles en su look: Bolsos, pañuelos, gafas de sol, no pueden faltar para completar sus estilismos.

¿Cómo se dice Argentina en Italia? ›

argentino traducción | diccionario Español-Italiano
argentinoadj.argentino
argentinonm.argentino
3 more rows

¿Qué es un tano en Argentina? ›

Tano (gentilicio), en español rioplatense es el apócope de napolitano y por extensión es el apodo de numerosas personas de nacionalidad italiana, sean o no naturales de Nápoles.

Videos

1. "NUESTROS INMIGRANTES ITALIANOS"
(Lisandro Avalle)
2. Historia de la EMIGRACIÓN ITALIANA
(L'Italia Per Te)
3. GENTE GRANDE JUGANDO: "La Mora", una tradición italiana en Argentina.
(Telenoche)
4. 50 COSAS más sobre ITALIA | COSTUMBRES ITALIANAS
(Dianina XL)
5. Que saben en Italia sobre Argentina y en Argentina sobre Italia?
(Francesco Stabilini)
6. CULTURA ITALIANA, COSTUMBRES Y TRADICIONES + REFRANES ITALIANOS
(Oliver Journey)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Terrell Hackett

Last Updated: 09/07/2023

Views: 6090

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Terrell Hackett

Birthday: 1992-03-17

Address: Suite 453 459 Gibson Squares, East Adriane, AK 71925-5692

Phone: +21811810803470

Job: Chief Representative

Hobby: Board games, Rock climbing, Ghost hunting, Origami, Kabaddi, Mushroom hunting, Gaming

Introduction: My name is Terrell Hackett, I am a gleaming, brainy, courageous, helpful, healthy, cooperative, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.